MARAVILLA DE MUCHOS AÑOS

 Quesadillas de Huitlacoche. Una receta fácil de hacer.

La idea de hacer quesadillas de huitlacoche parte del asunto de cocinar el hongo que crece en la mazorca del maíz. Pero, además, como hoy es el día del maíz, nada como hacerle homenaje a una de nuestras plantas más importantes con esta delicia.


Ustedes pueden armar las quesadillas fritas o asadas, dependerá del gusto. Sólo que si deciden hacerlas fritas, lo que les tengo que recordar es la frase mágica: «entre más aceite en el sartén, menos aceite en tu comida». Esto es porque el aceite tiene que estar super caliente y sella la masa y no absorbe aceite.


Para hacer las quesadillas de huitlacoche vamos a necesitar:

  • 1/2 kilo de huitlacoche
  • 175 g de manteca de cerdo
  • 1 rama de epazote
  • 1 chile jalapeño o cuaresmeño
  • 1 jitomate
  • 1/4 de cebolla
  • Sal
  • 500 g de masa de maíz

Vamos a picar el huitlacoche, epazote, jitomate, cebolla y chile. En una sartén ponemos 125 g de la manteca y echamos todo. Sazonamos con sal, agregamos unas dos cucharadas de agua y dejamos que cocine a fuego bajo por unos 15 minutos.


El resto de la manteca lo vamos a agregar a la masa para integrarla muy bien. Amasamos y ponemos un poco de sal a la masa. Ya que esté lista, hacemos la tortilla en una prensa. Aquí el truco es: si van a hacerlas asadas, pongan en el comal y, sin voltearla le ponen una cucharada de huitlacoche. Doblen y volteen para que se cueza bien.

Si las hacen fritas, en la prensa tortillera antes de que retiren la tortilla pongan el relleno, doblen y sellen bien las orillas. Pongan a freír en aceite muy caliente. Retiren cuando estén doradas y dejen escurrir. Pongan salsa. La que se les antoje. Aquí hay varias ideas.

Comentarios